El metacrilato es uno de los tipos de plástico más conocidos a nivel mundial. Este producto se ha popularizado gracias a sus increíbles propiedades únicas dentro del sector. Entre todas ellas, cabe destacar que es un plástico cristalino (92% de transmisión de luz), 30 veces más resistente en comparación al vidrio y considerablemente más ligero y económico. Por ello, se suele utilizar como sustituto del vidrio. Además, es fácil de procesar, incluso para su uso en el bricolaje.
El metacrilato es el nombre comercial que se utiliza para hacer referencia al plástico polimetilmetacrilato. A este tipo de plástico también se le conoce como vidrio acrílico, lámina acrílica y plexiglás. Marcas tan reconocidas como Deglas, Versato, Green cast, Paraglas, Altuglas, Vitredil, Vedril, Oroglas, Lucryl, Ispaglas, Crilux y Casocryl son algunas de las formas más habituales en el sector de mencionar al metacrilato.
Denominaciones | Denominaciones alternativas | Químico | Marcas conocidas |
---|---|---|---|
Metacrilato | Plexiglas, acrylglas, acrylaat, Perspex | PMMA | Deglas, Versato, Perspex, Paraglas, Altuglas, Vitredil, Vedril, Oroglas, Lucryl, Ispaglas, Crilux en Casocryl |
El metacrilato se ha hecho un nombre como sustituto total del vidrio, pero se puede emplear más allá de eso. Por su excelente maquinabilidad y propiedades del producto es muy adecuado como material de construcción, también para el bricolaje. Algunas de las posibles aplicaciones del metacrilato:
Existen dos tipos de metacrilato: el fundido y el extruido. Al primero se le denomina metacrilato GS , mientras que al extruido se le reconoce como metacrilato XT.
La diferencia entre ambos surge durante el proceso de producción, justo cuando el metacrilato aún líquido sale del reactor. La versión fundida se vierte en una placa plana. Esto crea una lámina homogénea que está prácticamente libre de tensiones internas.
La segunda variante es la lámina extruida. Esta chapa se lleva al grosor deseado mediante un proceso de laminación. El proceso de laminación también aumenta la superficie. Esto crea una superficie mayor con la misma cantidad de material de base. Esto hace que las planchas extruidas sean más económicas, pero también tienen más tensiones internas.
De este modo, se puede producir una superficie de placa relativamente grande con menos cantidad de materia prima. Esto garantiza una buena relación calidad-precio. Por ello, al metacrilato extruido también se le conoce como metacrilato económico.
Por lo tanto, las láminas extruidas son menos adecuadas para el procesamiento posterior; para ello, el metacrilato moldeado es la mejor opción. Estamos encantados de asesorarte en la elección del tipo de metacrilato que necesites. En nuestra tienda online hay disponible diferentes colores y espesores; nuestros proveedores desarrollan continuamente nuevos tipos y colores. Si los nuevos tipos superan nuestros criterios de selección, los incluimos en nuestra gama. Así, puedes estar seguro de que las láminas que compres aquí son de excelente calidad.
Además de esta clasificación, existen otros tipos de metacrilato según su gama cromática. Estos son algunos de los modelos disponibles en nuestra tienda online.
El metacrilato transparente se caracteriza por su alta resistencia y rigidez. Llega a ser hasta un 93% translúcido. Es el material plástico con mayor transparencia.
Este tipo de termoplástico es bastante ligero, resistente a la intemperie y transparente. Se utilizan para la impresión de ciertos elementos decorativos y paneles a nivel informativo en tiendas y escaparates.
Como su propio nombre indica, este tipo de láminas han sido tratadas y tintadas previamente con el color que el cliente necesite o se adapte más a sus necesidades. Son muy resistentes a los rayos UV.
Desde colores flúor hasta retroiluminados o en tonalidades pastel. Aquí podrás escoger entre una amplia variedad de colores para personalizar hasta con el más mínimo de los detalles tu próximo metacrilato.
El metacrilato mate es uno de los grandes sustitutos del vidrio tradicional. Su amplia resistencia y su ligereza hacen que se utilice en mostradores y puertas peatonales. Sus hojas son muy fáciles de procesar.
Las planchas de metacrilato espejo son muy sencillas de colocar. La principal diferencia con el espejo de cristal es la ligereza de este material y también su coste.
El metacrilato de color fluorescente llama la atención por la viveza de su tonalidad. Este termoplástico es altamente resistente a la intemperie y muy ligero. Es perfecto para rotulación y señales por la irradiación de color. Te dará la sensación de estar continuamente iluminado.
Este tipo de planchas son más económicas porque están elaboradas con metacrilato extruido (XT).
El metacrilato está disponible en diferentes colores y grosores. Nuestros proveedores están en continuo desarrollo de nuevos tipos y gamas cromáticas. Actualmente, suministramos planchas de metacrilato transparente, mate, blanco opalino (28% de transmisión de luz) y de color. Además de nuestra gama de planchas de metacrilato fluorescentes y placas con efecto espejo. Estos modelos están disponibles en espesores de 2 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm, 6 mm, 8 mm, 10 mm, 12 mm, 15 mm, 20 mm, 25 mm y 30 mm. A excepción de las variantes especiales, como la placa fluorescente y de espejo, que están disponibles en un número limitado de espesores.
Cualquiera de los pedidos que se realizan a través de nuestra tienda en online son cortados a medida por nosotros.
En cuanto al grosor, las placas de metacrilato están disponibles en 2 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm, 6 mm, 8 mm, 10 mm, 12 mm, 15 mm, 20 mm, 25 mm y 30 mm. Las variantes especiales, como la placa fluorescente y de espejo, solo puedes adquirirlas en un número limitado de espesores.
Es la plancha de metacrilato de menor grosor que podrás encontrar en el mercado.
Este grosor es ideal para su uso en manualidades, bricolaje, muebles y sustitución de cristal, entre otas opciones.
Perfecto para mecanizados y termoformados. Se pueden usar también en máquinas de corte por láser.
Son habituales en el mobiliario y para la señalización.
Este grosor es ideal para su uso en mobiliario como las mesas auxiliares.
Suele utilizarse para la fabricación de elementos de arquitectura, por ejemplo balconeras o cubiertas.
Se usa en múltiples aplicaciones gracias a su amplia resistencia a los impactos.
Perfecto para la fabricación del revestimiento de balcones y pequeñas terrazas de pisos.
El uso más recomendado es para la fabricación de estanterías y pequeñas librerías.
Ideal para muebles y superficies delicadas.
Suele usarse en cubiertas de piscinas, cerramientos, mamparas y acristalamientos.
El mayor grosor que podrás encontrar disponible en una plancha de metacrilato son 30mm.
Las láminas de metacrilato de colores son siempre de metacrilato moldeado. En nuestra tienda online puedes encontrar metacrilato fundido y extruido, transparente, blanco lechoso (opalino), de varios colores -incluso fluorescente- y en efecto espejo.
Estas son algunas de las tonalidades más comunes dentro de las distintas gamas de metacrilato disponibles aquí.
Las planchas de metacrilato extruido están elaboradas con una tensión interna mayor que las láminas de metacrilato fundido. Por lo tanto, son menos adecuadas para un tratamiento posterior. Aunque es posible, hay que tener mucho cuidado para que la hoja no se rasgue o se rompa. ¿Quieres realizar múltiples tratamientos como serrar, cortar, fresar, taladrar, grabar o doblar (en caliente)? Entonces, te recomendamos que elijas el metacrilato fundido. Estas láminas están garantizadas sin tensiones, por lo que el riesgo de grietas es prácticamente mínimo.
Este tipo de material fundido se utiliza de forma muy recurrente entre los aficionados al bricolaje durante todos los procesos de mecanizado: aserrado, corte, fresado, taladrado y grabado. También se puede doblar, pegar, matizar y pintar fácilmente. Con un adhesivo acrílico especial, tú mismo puedes pegar las planchas de metacrilato, lo que garantiza unas juntas de pegado extremadamente fuertes e invisibles. ¿Quieres pegar una lámina de metacrilato a otra superficie? Para hacer esto posible te recomendamos el kit de montaje de la marca de alta calidad Bostik.
Además de esto, también puedes pulir el metacrilato de una forma muy sencilla. Para ayudarte a trabajar con él, hemos escrito varios artículos de bricolaje sobre ello. Aquí puedes leer todo sobre el tratamiento del metacrilato, el pulido y el mantenimiento. En la tienda online de Planchas de Plástico, la fabricación del metacrilato a medida no supone ningún problema y no tiene ningún coste adicional.
La sierra circular, también conocida como sierra circular, es la mejor herramienta para cortar plexiglás.
Te recomendamos pulir el metacrilato para resaltar las cualidades de este material.
La técnica del fresado se utiliza para distintas aplicaciones, entre ellas cortar con precisión las planchas de metacrilato.
A través de la técnica láser puedes cortar y grabar el metacrilato de cualquier tipo de espesor.
Con el torno de piezas se puede manipular el metacrilato y realizar diferentes acciones de una manera fácil y cómoda.
En nuestra tienda online cortamos las planchas de metacrilato de todo tipo de espesores a las medidas que tú necesites.
Las planchas de metacrilato se pueden rotular con la información que desees en todo tipo de formas y tamaños.
El metacrilato se puede pintar siempre que utilices pinturas acrílicas o al óleo.
Este material también se puede cortar con sierra de calar. Así te aseguras conseguir los mejores resultados sin ningún tipo de daño.
Puedes personalizar tus planchas de metacrilato con el grabado que tú desees. El resultado es perfecto.
Con este proceso podrás ensamblar dos o más piezas de metacrilato.
El metacrilato es un material que se puede taladrar sin complicaciones siempre que se utilicen las herramientas adecuadas. En nuestro blog tenemos varios artículos que hacen referencia a este tipo de procesamiento.
Este tipo de plástico se puede doblar en caliente, siempre que se alcance los 160 ºC.
La propiedad más importante del metacrilato es su alta transmisión de la luz. Este tipo de material deja pasar el 92% de la luz, pero al mismo tiempo es resistente a los rayos UV y extremadamente fuerte (el metacrilato moldeado es 30 veces más resistente que el vidrio). Por estas razones, se utiliza a menudo como acristalamiento.
La alta resistencia al impacto también es útil. El metacrilato fundido es 30 veces más resistente que el vidrio. Por lo tanto, puede soportar cargas de impacto y cargas estáticas y dinámicas mucho más elevadas. Por ello, se utiliza como acristalamiento de inmensos acuarios de profundidad. Su bajo peso también es útil. Al ser mucho más resistente que el vidrio, se puede utilizar un grosor de chapa más fino para reducir la deformación óptica.
El metacrilato tiene la clase de fuego B2. Es adecuado como acristalamiento para lugares públicos, pero no se puede usar como vidrio resistente al fuego. Dependiendo del grosor de la lámina, el metacrilato se puede doblar ligeramente, lo que no se recomienda para el metacrilato extruido. Utilizando el calor (filamento, horno), el metacrilato se puede doblar muy bien, después de enfriar queda una curva sin tensión. Es importante remarcar que el metacrilato se funde a una temperatura de 160° Celsius.
El metacrilato requiere un sencillo mantenimiento. Para su limpieza se puede utilizar los limpiadores domésticos normales. Gracias a su densa superficie, la adherencia de la suciedad es prácticamente mínima. Sin embargo, hay que tener en cuenta la sensibilidad al rayado. Para limpiar nuestras láminas, lo mejor es utilizar un limpiador doméstico suave con ayuda de un paño de microfibra suave. Las esponjas, los cepillos y los limpiadores abrasivos (como Cif) dejarán pequeños arañazos, que acabarán por deslucir la superficie. Por ello, te recomendamos utilizar un conservante antiestático, por ejemplo de la marca Burnus. Esto evita que el metacrilato atraiga el polvo. Así tendrás que limpiarlo con menos frecuencia y se podrá mantener limpio y bonito durante más tiempo.
Si hay arañazos en tu lámina de metacrilato, no te preocupes porque puedes eliminarlos con un pulido especial como el Xerapol.
Las primeras formas de ácido acrílico se descubrieron hacia 1843, y en 1877 se descubrió el proceso de polimerización del acrilato de polimetilo (PMMA). No fue hasta 56 años después, en 1933, que el polimetacrilato se comercializó como producto. En 1936, la empresa estadounidense Rohm and Haas fue quién lo lanzó al mercado por primera vez bajo el nombre de “metacrilato” A día de hoy, se ha convertido en uno de los plásticos más utilizados internacionalmente.
El PMMA se vende ahora con varios nombres comerciales, pero el metacrilato y el vidrio acrílico son los más conocidos. Estos son algunos de los nombres de productos en la competencia: Deglas, Versato, Perspex, Paraglas, Altuglas, Vitredil, Vedril, Oroglas, Perspex, Lucryl, Ispaglas, Crilux, Casocryl.
En la tienda online de Planchas de Plástico disponemos de una amplia gama de planchas de metacrilato. Las planchas de la marca metacrilato que vendemos también se conocen con los nombres de acrílico y metacrilato. Suministramos las planchas de metacrilato en transparente, mate, blanco opalino (28% de transmisión de luz), de color, fluorescente e incluso espejado.
Las planchas de metacrilato pueden pedirse con de 2 a 30 milímetros de grosor. Además, para los colores, también tenemos la variante ”frost”, se distingue del resto por contar con una superficie mate rugosa en una las caras de la lámina. Esta variante se utiliza a menudo para la decoración y las aplicaciones interiores. Las láminas esmeriladas, fluorescentes y espejadas también están disponibles en varias tonalidades. Hacemos cualquier lámina de metacrilato en la forma que necesites. Te ofrecemos la posibilidad de que puedes pedir un círculo de metacrilato o cargar tu propia forma dibujada en un archivo DXF. Al final de esta página encontrarás más información sobre las propiedades de nuestras láminas de metacrilato.
Como ya te hemos comentado, el metacrilato se caracteriza por ser uno de los plásticos más conocidos y antiguos. Este material existe desde hace casi cien años, por eso es tan popular. El polimetacrilato se reconoce bajo el nombre comercial de metacrilato, pero hay muchos otros nombres, como vidrio acrílico o acrilato. El metacrilato debe su fama a las propiedades del producto: es cristalino (92% de transmisión de la luz), 30 veces más resistente a los impactos que el vidrio y considerablemente más ligero y económico que éste. Además, el metacrilato es fácil de procesar, también para los aficionados al bricolaje. En nuestra tienda online, encontrarás una gran variedad de placas de metacrilato : transparentes, de color, blancas lechosas, esmeriladas, fluorescentes y espejadas. Cortamos cualquiera de estas láminas de metacrilato a la medida que quieras.
Los arañazos pueden eliminarse con un pulidor especial, como Xerapol. Te recomendamos que limpies la superficie como se ha descrito anteriormente, siempre que la superficie esté seca.
Los arañazos profundos (palpables con una uña) deben tratarse, primero, lijando el arañazo de forma plana con ayuda de una lija fina e impermeable. Después de esto, la superficie puede volver a ser cristalina mediante el pulido. Aplica una pequeña cantidad de esmalte en un paño de algodón suave y realiza movimientos circulares superpuestos sobre el arañazo. Limpia todo el esmalte con un paño de microfibra y repite esta operación hasta que los arañazos sean completamente invisibles.
El metacrilato se fabrica haciendo reaccionar ácido sulfúrico, cianuro de hidrógeno, metanol y acetona en un tanque reactor. Las proporciones exactas y las condiciones de producción difieren de un fabricante a otro, pero son básicamente las mismas. Después de la reacción, el PMMA sale del reactor en un estado todavía líquido y se puede empezar a procesar el producto acabado. Hay dos métodos de procesamiento: verter en una hoja o rodar en una hoja. Al fundir, se crea una lámina homogénea y sin tensiones, que se lleva al grosor exacto mediante un ligero laminado que suele ser un metacrilato fundido. En el proceso de laminación o extrusión, la lámina pasa, paso a paso, por unos rodillos, de modo que se puede determinar el grosor con gran precisión. Una segunda ventaja es que la hoja aumenta su superficie con cada proceso de laminación, de modo que se puede hacer una gran superficie de hoja con una cantidad limitada de material base. El inconveniente, sin embargo, es que el proceso de laminación provoca tensiones internas. Al procesar el llamado metacrilato extruido, estas tensiones pueden liberarse, provocando fracturas y pequeñas grietas en la lámina.
Con nosotros puedes pedir de una forma fácil y rápida planchas de metacrilato online. Cortamos las planchas de metacrilato a medida y las entregamos lo antes posible. Te mantendremos informado por correo electrónico sobre el proceso de compra.
¿Tienes preguntas sobre nuestros productos o el proceso de pedido?
Estaremos encantados de ayudarte. Ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente: