El material polietileno también se conoce como polietileno o PE. Es el plástico más utilizado en el mundo por sus propiedades únicas y su relación calidad-precio. El polietileno es una opción muy demandada en muchos sectores, ya que se puede utilizar en multitud de aplicaciones diferentes. Existen varios subtipos de polietileno, cada uno con su propia denominación. Algunos de estos subtipos se conocen con diferentes abreviaturas. A continuación, mostramos en una tabla cuáles son los diferentes tipos de polietileno y sus distintas denominaciones.
Polietileno es el nombre general de este material. El polietileno tiene una serie de subtipos con propiedades distintivas teniendo en cuenta su densidad, linealidad o peso molecular. La alta densidad proporciona la resistencia al impacto y la rigidez del HDPE. Este material se estira con menos facilidad, aunque puede soportar los impactos.
En cambio, el PEBD, con su baja densidad, es mucho más flexible y blando. El LLDPE tiene una estructura especial. Los monómeros tienen ramas más cortas y, por tanto, tienen una estructura lineal en el polímero que les permite deslizarse unos sobre otros. El LLDPE debe su flexibilidad a este hecho. Podrás estirarla sin miedo a que se rompa.
Las variedades de HMPE están hechas a base de moléculas con un peso relativamente alto. Son mucho más duros y resistentes al desgaste gracias a esta densidad molecular. El HMPE 1000 es más duro que el HMPE 500, ya que la densidad molecular es aún mayor.
Tipo | Material | Abreviatura |
---|---|---|
Tipo principal | Polietileno, politano | PE |
Subtipo | Polietileno de alta densidad | HDPE, PE rigido |
Subtipo | Polietileno de baja densidad | LDPE |
Subtipo | Polietileno lineal de baja densidad | LLDPE |
Subtipo | Polietileno de alto módulo 500 | HMPE 500 |
Subtipo | Polietileno de alto módulo 1000, polietileno de peso molecular ultra alto | HMPE 1000, UHMPE |
Las planchas de polietileno son conocidas por su resistencia y flexibilidad gracias a su alta densidad. Nuestras planchas son populares por su elevada dureza en comparación a otros tipos de polietileno. En esta página encontrarás nuestras gamas de planchas de polietileno en diferentes variantes.
El polietileno tiene muchas ventajas; a continuación hemos enumerado las 10 propiedades más importantes para ti.
El polietileno es un material plástico que puedes encontrar en diferentes formas y densidades. Nos enfocamos en dos variantes populares: el polietileno de baja densidad (LDPE) y el polietileno de alta densidad (HDPE). En PlanchasdePlástico te ofrecemos placas de HDPE.
El LDPE destaca por su flexibilidad y su resistencia a los golpes. Es perfecto para aplicaciones donde esto es importante. Este tipo de polietileno lo encuentras principalmente en materiales de embalaje como bolsas de plástico y film protector. Es resistente a la humedad y a muchos tipos de productos químicos, ideal para uso en interiores, proporcionando una protección que mantendrá tus cosas seguras y secas.
El HDPE es el hermano fuerte y duradero del LDPE. Esto lo convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren una mayor resistencia y rigidez. Conocido por su robustez y versatilidad, el HDPE es la opción a elegir cuando las condiciones son adversas. Una gran ventaja del HDPE es su excelente resistencia a los químicos, perfecto para industrias que lo necesitan. Además, el material es extremadamente resistente a los golpes, con capacidad para soportar condiciones difíciles y un uso prolongado.
El polietileno se utiliza ampliamente en condiciones de humedad, por ejemplo, en tanques y otras aplicaciones al aire libre. En la industria, este material se valora positivamente por su facilidad de limpieza y su larga vida útil. Por ejemplo, las aplicaciones más comunes del polietileno son:
El polietileno es un material flexible. Se estira y cede sin romperse como, por ejemplo, en los juguetes u otros productos que tienen que soportar mucho estrés. Sin embargo, si la superficie del plástico se rompe, existe riesgo de desgarro.
En el sector de las aplicaciones de agua, el polietileno es especialmente popular. Por ejemplo, se utiliza para los chalecos salvavidas o las boyas en el mar. La suciedad y las bacterias tienen graves dificultades para adherirse a este material, por no hablar de la alta resistencia que hay a muchos productos químicos.
Una característica a tener en cuenta es la resistencia a los rayos UV. El polietileno, especialmente el blanco, es sensible a la radiación UV. Puede decolorarse y volverse algo quebradizo.
Color | Negro |
Acabado de la superficie | Liso |
Durabilidad | Reciclable |
Resistente a los rayos UV | Sì |
Rango de tempratura | - 50° a 80° de uso |
Resistente a la humedad | Sì |
Clase de reacción al fuego | B2 |
Densidad | 0,95 gr/cm³ |
Módulo elástico | 800 MPa |
Resistencia a la tracción | 23 MPa |
Alargamiento elástico máximo | 9% |
Resistencia al impacto | 20Kj/m² |
Dureza | 64 Shore D |
Expansión térmica | mm/m/10° C |
Pide tus planchas de polietileno a medida de una forma rápida y sencilla. En nuestra tienda online ponemos a tu disposición un práctico configurador que te ayudará a escoger lo que más necesites. Tan solo tendrás que introducir la talla y la forma deseada para hacer el pedido correctamente. O, si lo prefieres, puedes cargar tu propio archivo DXF. Presta atención a las reglas que se te indican.
Una de las propiedades más importantes de las planchas de polietileno es que es un material termoplástico. Esto significa que cuando el polietileno se calienta, el material tiende a ablandarse. Gracias a esto puedes procesar fácilmente las planchas de polietileno y utilizar este material para una amplia gama de aplicaciones. Puedes serrar, taladrar, fresar e incluso soldar estas planchas de polietileno. También se caracterizan por ser esterilizables.
Pedir planchas de polietileno es muy fácil y rápido en nuestra web. Sin necesidad de presupuestos ni interminables intercambios de correos electrónicos. Tu pedido es inmediatamente aserrado o fresado a medida y entregado lo antes posible. Cuando ya esté listo, te informaremos del proceso de entrega vía mail.
El polietileno es un derivado del petróleo. Los compuestos de carbono que contiene forman cadenas de polímeros. Estos polímeros se organizan unos junto a otros para formar, a su vez, lo que se conoce como cristalino. A partir de estos polímeros se obtienen gránulos que luego se funden y se transforman en láminas.
El polietileno es un material resistente que debe manejarse con cuidado. Debido a su larga vida, es perjudicial si acaba en la naturaleza. Por eso es importante reciclar el material al final de su ciclo de vida.
Las variantes de polietileno de alta densidad se pueden reciclar al 100%.