Mudanzas en España: Barcelona por encima de Madrid

Mudarse forma parte de la vida adulta: finalización del contrato de alquiler, traslado por trabajo, estudios en otra ciudad o, los más afortunados, mudanzas por amor. Y, aunque esperamos que el problema del alquiler en España se reconduzca lo antes posible, lo cierto es que las mudanzas son un tema recurrente durante todo el año en el país. Pero, ¿qué nos dicen los datos reales sobre las mudanzas en España? ¿Cuáles son las ciudades españolas en las que más se busca y solicita este tipo de servicio?

Tratando de averiguar la tendencia de búsqueda de las mudanzas en las ciudades más pobladas de España, según el padrón municipal a fecha del 1 de enero de 2024 (datos del Instituto Nacional de Estadística), hemos creado este breve estudio sobre las mudanzas en nuestro país. Los datos han sido extraídos de las herramientas Ahrefs y Google Trends. De esta manera, hemos podido analizar y sacar conclusiones sobre las tendencias de búsqueda de los servicios de mudanzas en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. La conclusión es clara: no siempre gana la ciudad más grande.

Barcelona, la ciudad con más búsqueda de mudanzas

En volumen mensual, Barcelona lidera las búsquedas con unas 800 búsquedas al mes con el término “mudanza Barcelona”. Sorprendentemente, por detrás queda Madrid, con unas 500 búsquedas mensuales, a pesar de doblar en población a la ciudad condal.Aunque puede que esta diferencia de volumen nos dé pistas sobre que los barceloneses se mudan más que los madrileños, en realidad también puede reflejar que Barcelona concentra más interés en Google como destino y origen de mudanzas. Es la ciudad que más se busca tanto para quienes ya viven allí y cambian de piso, como para los que llegan desde fuera por estudios o trabajo.

El tercer lugar del podio lo ocupa el término “mudanza Sevilla”. Las búsquedas de mudanzas en la capital de Andalucía superan a las de Valencia, pese a que esta última le supera en población. 

Madrid: picos en la temporada estival

Cuando pasamos de los volúmenes mensuales de Ahrefs a la tendencia semanal de Google Trends, el escenario cambia por completo. Madrid supera a Barcelona en intensidadLa capital es la ciudad de los grandes picos. Cada año, con la llegada del verano, el interés por mudarse a Madrid incrementa en Google. Parece que a los madrileños no les asusta el calor y mayo, junio y julio concentran la mayor parte de las búsquedas. En cambio, Barcelona mantiene un flujo mucho más constante, con un patrón que la diferencia de Madrid: el inicio del año, especialmente enero y febrero, también incrementa la tendencia de búsqueda.

Ciudades sorpresa: Sevilla, Alicante y Valladolid

Más allá del clásico Madrid-Barcelona, los resultados nos traen alguna que otra sorpresa. Las mudanzas en Sevilla ocupan la tercera posición del ranking con más de 200 búsquedas mensuales, mientras que Alicante (100) y Valladolid (80), pese a su tamaño más reducido, concentran un nivel muy alto de interés relativo.

Estas ciudades son una pista clara de que no todo se mueve en las grandes capitales. También hay un mercado dinámico en lugares medianos que despiertan búsquedas muy activas relacionadas con mudanzas.

Zaragoza, en cambio, siendo la quinta ciudad más poblada de España, sólo alcanza las 60 búsquedas mensuales con el término “mudanza Zaragoza”, ocupando el octavo puesto del ranking. Parece que los maños se mudan menos que el resto de españoles, o bien prefieren realizar ellos mismos su mudanza.

Ciudades con menos búsquedas de mudanzas

En el otro extremo del ranking aparecen Vigo, A Coruña, Elche, L’Hospitalet o Las Palmas de Gran Canaria, donde apenas se registran unas cuantas búsquedas mensuales para el término exacto.

Eso no quiere decir que no haya movimiento, quizás recurren a vías más tradicionales, como el boca a boca o los anuncios locales. Sin embargo, también debemos tener en cuenta que son ciudades con volúmenes de población más bajos que el resto. 

El impacto del COVID en las mudanzas en España

El análisis realizado en Google Trends arranca en 2015 y refleja bien el impacto de la pandemia en los traslados de los españoles. Tras el confinamiento de 2020 la búsqueda del servicio de mudanzas mostró un fuerte repunte en Madrid, cuando muchas personas reactivaron planes de mudanza que habían quedado en pausa durante el confinamiento. O, quizás, después de pasar mucho tiempo en casa, muchos madrileños se dieron cuenta de que su casa no era realmente el hogar en el que querían vivir. Estamos seguros que los pisos con balcón o terraza se revalorizaron a partir de la pandemia.

Durante el 2021 las mudanzas también destacaron en Madrid y Barcelona, con un aumento claro del interés que refleja la reconfiguración residencial provocada por el teletrabajo y la necesidad de viviendas más amplias.

El junio de 2022 fue también un punto álgido: Madrid alcanzó los 88 puntos en Google Trends, con un índice de 100, marcando una de las temporadas más intensas de mudanzas de toda la serie. Después de ese pico, las curvas se estabilizaron, pero la temporada de mudanzas en España sigue claramente concentrada en los meses de verano.

Lo que nos enseñan los datos

La fotografía es bastante clara: Barcelona es la ciudad que más búsquedas mensuales acumula en torno a las mudanzas, lo que la convierte en la ciudad más relevante en las búsquedas mensuales. Madrid, por su parte, es la capital de los picos estacionales, con explosiones de interés cada verano que la colocan muy por encima de cualquier otra ciudad en intensidad.

Aun así, la tendencia de búsqueda de “mudanza Madrid” está por encima de la de Barcelona en toda España, excepto en Cataluña. 

En medio, otras ciudades como Sevilla, Alicante o Valladolid se cuelan en el mapa con un protagonismo inesperado, demostrando que la demanda de mudanzas no se limita a las grandes urbes. Y aunque el COVID alteró los patrones, lo que se observa con claridad es que la movilidad residencial nunca desapareció: simplemente se adaptó, y hoy sigue muy marcada por la estacionalidad veraniega.

Los picos de mudanzas en España coinciden con los meses en los que también aumenta la demanda de soluciones de bricolaje y reformas. Por eso, en verano, además de cajas y camiones, muchos hogares incorporan soluciones rápidas y económicas como las planchas de plástico para acondicionar su nueva vivienda. Este tipo de planchas permite desde el revestimiento de paredes hasta el aislamiento de ventanas. 

Si tú también tienes previsto mudarte, te deseamos mucha suerte y, para ser honestos, te recomendamos romper con la tendencia y no mudarte en los meses de más calor. ¡Póntelo fácil!

Metodología

Este estudio se ha realizado analizando las 20 ciudades más pobladas de España a fecha 1 de enero de 2024 (según el INE). Para cada una se recopiló el volumen de búsqueda del término “mudanza + ciudad” a través de Ahrefs, obteniendo una estimación mensual de búsquedas. Paralelamente, se descargaron los datos de Google Trends para comparar la evolución temporal y estacional de los términos “mudanza Madrid” y “mudanza Barcelona” desde 2015 hasta 2025. La combinación de ambas fuentes permite entender no solo cuánto se busca, sino también cuándo y cómo varía la demanda.