Las reformas del hogar son uno de los temas de conversación más comunes a partir de los 30. Y, es normal, suele ser a partir de esta edad cuando los “jóvenes” pueden acceder a una vivienda o reciben una en herencia. La compra de vivienda nueva suele ser casi imposible en las grandes ciudades, así que la mayoría de personas apuestan por la compra de viviendas de segunda mano, en las que invertirán miles de euros para dejarlas a su gusto.
Por todo ello, y dado el crecimiento sostenido del interés que las reformas del hogar viene experimentando en los últimos años, nos hemos querido preguntar: ¿cuáles son las reformas más solicitadas? ¿En qué momento del año aumentan las búsquedas? Y, sobre todo, ¿qué regiones lideran la demanda?
En este estudio, basado en los datos de SEMrush y Google Trends, hemos desglosado las tendencias de búsqueda más relevantes para darte una visión completa de las reformas que los españoles prefieren, y cómo los profesionales del sector pueden aprovechar estas tendencias.
La búsqueda de “Reformas Integrales”: en crecimiento estable desde hace 20 años
Las reformas integrales es un término que alcanza un volumen mensual de 5,400 búsquedas. No es para menos: cada vez más personas se animan a reformar viviendas de segunda mano para darles una nueva vida, especialmente aquellas que tienen unos cuantos años de antigüedad.
Las búsquedas relacionadas con “reformas integrales” se disparan en ciudades como Madrid, que lidera la demanda con 1,900 búsquedas mensuales, seguida por otras grandes urbes como Zaragoza, Barcelona y Valencia. Sí, las búsquedas de reformas en Zaragoza superan a las de Barcelona.
Tal y como muestra el gráfico, la tendencia parece clara: las reformas integrales están de moda, y no solo en las viviendas antiguas, sino también en pisos y casas más modernas que quieren actualizar algunas estancias.
El análisis de Google Trends nos muestra que el interés por este tipo de reformas ha ido en aumento desde 2014, con picos más altos en los últimos años. Y, como suele ocurrir, si las viviendas de los vecinos están renovadas, la tentación de hacer lo mismo en la propia casa es aún mayor.
Reformas del baño vs Reforma de cocina
Seguro que si piensas en reformar una parte de tu hogar, lo primero que se te viene a la menta es la cocina o el baño. No eres el único, le pasa a la mayoría de los españoles. Sin embargo, ¿cuál es la reforma del hogar más buscada?
Aunque nos sorprende que la búsqueda de reformas de piscina supere a la del salón, a la habitación o a la terraza, los líderes son claros. El empate es técnico entre las búsquedas para reformar el baño vs. las de reformas de la cocina. Ambas alcanzan las 2900 búsquedas mensuales. Aun así, si miramos en detalle, la pregunta de cuánto cuesta reformar el baño alcanza un volumen de búsqueda algo superior (1900 vs. 1300). Así que pese a que no es un claro ganador, el conjunto de búsquedas del bloque de reformas de baño parece ser algo superior al de reformas de cocina.
Además, las búsquedas dejan entrever que muchos de los usuarios españoles tienen la esperanza de reformar la cocina o el baño pero ¡sin hacer obras! En ese caso, la pintura siempre es un buen aliado.
Las reformas de baño, las más populares entre los españoles
Y no es de extrañar, la reforma de baño se ha convertido en una de esas inversiones que no solo mejoran la funcionalidad de la casa, sino que también dan ese extra de confort que todos necesitamos. ¿Quién no sueña con un baño moderno o con una ducha amplia en lugar de una bañera de los años 80?
La cocina, la estancia que se abre al salón
¿Qué sería de una casa sin una buena cocina? Las reformas de cocina son otro de los pilares de las búsquedas más frecuentes, con 2,900 consultas mensuales. Términos como “reforma cocina” y “cuánto cuesta reformar una cocina” indican que las personas están dispuestas a invertir en este espacio tan especial, donde no solo cocinamos, sino que también compartimos momentos familiares, celebraciones y hasta algunas charlas filosóficas con amigos (especialmente cuando hay un buen vino de por medio).
Las cocinas de hoy en día no son solo funcionales, también deben ser espacios acogedores y agradables, y eso se refleja en el creciente interés por modernizarlas. Muchas de estas reformas apuestan por abrir la cocina al salón, y es que cocinar charlando se hace menos duro.
¿Cuándo y dónde se buscan más las reformas?
El análisis de los datos revela que además del tipo de reforma, también importa el cuándo y el dónde se buscan. Las reformas de baño y cocina tienden a tener un aumento en las búsquedas durante el mes de septiembre o al comienzo del año, justo cuando la gente realiza los propósitos del año.
La demanda de reformas de baño sigue una curva de crecimiento constante. Si bien el interés se mantiene durante todo el año, hay picos en los primeros meses del año y, por supuesto, en el periodo de la vuelta al cole, cuando las personas aprovechan para hacer cambios en casa. Puede que después de las fiestas, cuando miramos las fotos familiares y nos damos cuenta de que nuestra casa necesita un retoque, decidamos hacer esa reforma que tanto hemos aplazado.
Al igual que ocurre con las reformas de baño, las reformas de cocina también muestran una tendencia ascendente, especialmente entre finales de enero y principios de febrero. ¿Quizás los familiares que han pasado por casa en Navidad han sido demasiado críticos?
Por otro lado, las diferencias geográficas son evidentes. Ciudades como Madrid, Barcelona, y Zaragoza se llevan la delantera en las búsquedas relacionadas con reformas, lo que tiene sentido, ya que las grandes urbes suelen ser los lugares donde las viviendas más antiguas requieren más reformas. Sin embargo, también encontramos un fuerte interés en otras regiones, como Valencia, que parece estar ganando terreno en cuanto a la demanda de reformas integrales. Siguen este ranking otras ciudades con volúmenes de búsqueda interesantes como: Bilbao, Mallorca, Alicante y Burgos. Así que desde aquí hacemos un llamamiento a los profesionales de la construcción, si os falta faena estas son las ciudades en las que podéis tener más éxito.
Y tras la reforma, la búsqueda de la decoración
Además de las reformas, la decoración del hogar también ocupa un lugar destacado en las búsquedas de los españoles. Si bien las reformas estructurales han ido en aumento, la decoración sigue siendo una de las formas más accesibles de transformar un hogar sin necesidad de grandes obras.
Según los datos, la búsqueda de términos como “decorar la pared del salón” lidera con un volumen de 2,400 búsquedas mensuales, lo que demuestra que los españoles están prestando cada vez más atención a los detalles e intentan darle personalidad a los espacios donde pasan más tiempo.
Las búsquedas relacionadas con la decoración de dormitorios también son altamente demandadas, con términos como “decorar dormitorio matrimonial” (1,600 búsquedas) y “decorar habitación bebé” (1,300 búsquedas) siendo de las más populares. Esto refleja la importancia de crear espacios que no solo sean funcionales, sino también acogedores y agradables.
El interés por la decoración de salones y otros espacios comunes, como el comedor y los pasillos, también es relevante, con términos como “decorar salón” (1,300 búsquedas) y “decorar salón comedor” (590 búsquedas) en constante crecimiento. Los españoles buscan formas sencillas de renovar estos espacios, mejorando la apariencia sin necesidad de realizar grandes reformas.
La decoración de baños y cocinas fuera del top 5
Pese a que los baños y las cocinas lideran las búsquedas sobre reformas, ni siquiera ocupan el top 5 de posiciones en las búsquedas sobre decoración. De hecho, las búsquedas sobre decoración de cocina es una de las menos relevantes, en cuanto a estancias del hogar se refiere.
Lo interesante de estos datos es que, aunque las reformas integrales continúan siendo una prioridad, la decoración ofrece una forma rápida y económica de dar un nuevo aire al hogar, especialmente en momentos en los que el presupuesto puede ser más ajustado o el tiempo limitado.
El auge de las reformas en España
Este análisis pone de manifiesto que las reformas están en auge en España, y que los españoles están más dispuestos que nunca a invertir en la renovación de sus hogares. Las reformas integrales, de baño y cocina están marcando la pauta en cuanto a demanda, y los datos reflejan una clara tendencia al alza en los últimos años.
Para los profesionales del sector, entender estas tendencias es crucial para estar al tanto de las necesidades de los clientes y poder adaptar sus ofertas de manera eficaz. Al aprovechar las temporadas altas y las diferencias regionales, los profesionales pueden maximizar su alcance y captar a más clientes interesados en renovar sus viviendas.
Este estudio, basado en herramientas de vanguardia como SEMrush y Google Trends, no solo ofrece una visión precisa de las tendencias actuales, sino que también abre nuevas puertas para mejorar la oferta de servicios en el sector de las reformas en España.
Metodología
Con el objetivo de averiguar cuáles son las reformas del hogar más buscadas en España, así como las ciudades con más demanda y la tendencia de este tipo de búsquedas, Planchasdeplastico.es ha realizado un estudio basándose en los datos ofrecidos por la herramienta Semrush y Google Trends. De esta forma, se han determinado las palabras clave más relevantes y la tendencia de búsqueda de las mismas.