Las persianas, la asignatura pendiente de los españoles. Los arreglos caseros más buscados en España

Es probable que lo primero que se te ocurra al percatarte de que algo se ha estropeado en casa es buscar en Google cómo solucionarlo, y no eres el único. Dado que es una de las acciones automáticas más repetidas por los españoles, desde la empresa Planchasdeplastico.es se han interesado en averiguar cuál es la búsqueda de este tipo que más se repite mensualmente en España. 

Si eres de los que se ha pasado horas en Google buscando cómo solucionar un desastre doméstico, este estudio te interesa. Según los datos, los españoles tienen una relación muy cercana con el bricolaje, aunque a veces parezca más un brico-drama. Echa un ojo a las búsquedas más populares y comprueba si coincide con tu última chapuza.

¿Cómo arreglar…? La búsqueda que más se repite en España

La frase “cómo arreglar…” es el SOS más repetido en Google, y el volumen de búsquedas mensuales avala este dato: las chapuzas en casa pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza. La siguiente tabla muestra las principales búsquedas de este tipo en España:

Tal y como se puede observar, “Cómo arreglar una persiana” (880 búsquedas) es la búsqueda que más se repite entre los españoles. Parece que en casi todas las casas hay una persiana rebelde que se niega a colaborar. Más adelante analizaremos los problemas más recurrentes con este elemento tan importante en los hogares de España.

Te sorprenderá saber que el podio de búsquedas también lo ocupa el término: “Cómo arreglar el sistema hidráulico de un canapé” (590 búsquedas). Aquí no hablamos de aperitivos, sino de esas camas en las que puedes incluso quedar atrapado. Parece más común de lo que pensamos que muchas de esas camas terminen atoradas.

El podio lo completa la búsqueda: “Cómo arreglar una cisterna que pierde agua” (480 búsquedas). Estamos seguros de que a ti también te resulta insoportable la sensación de no poder hacer nada mientras escuchas el sonido de las gotitas cayendo sin parar.

La siguiente búsqueda también te resultará familiar. “Cómo arreglar un grifo que gotea” (390 búsquedas) es la cuarta búsqueda de este tipo con más volumen. Parece que el agua tiene su propio complot contra la tranquilidad doméstica.

El top 5 lo ocupa el término: “Cómo arreglar nevera que hace hielo” (320 búsquedas). En este caso, Google sí puede ser tu mejor amigo ya que muchas veces este problema puede resolverse fácilmente siguiendo sus consejos. Sin embargo, si escucháramos la versión de las neveras, habría que señalar a más de un culpable por dejarse la puerta abierta.

Sin duda, este tipo de búsquedas muestra que somos muy de arreglar cosas por nuestra cuenta. Además, parece que las reparaciones relacionadas con el agua y los electrodomésticos son un dolor de cabeza constante. Quizá es hora de inventar una nevera o cisterna que se arreglen solas… Elon Musk, es hora de dejar X y ponerte manos a la obra.

El drama de las persianas en España

Este estudio demuestra que, más allá de la tortilla de patatas, si hay algo que en España es tendencia son las persianas. Pero, ¡ay!, cuando estas fallan, empieza el caos. Estas son las búsquedas más populares:

El primer lugar lo ocupa el término “Cómo arreglar una persiana que no sube” (390 búsquedas). Como a muchas personas, a las persianas les puede costar levantarse por la mañana. ¿La solución? Probablemente un café, pero para ellas eso no funciona.

“Cómo arreglar una persiana que no recoge la cinta” (210 búsquedas) ocupa el segundo lugar. Aquí las protagonistas son esas cintas eternamente enrolladas o rotas. 

El tercer lugar del podio es para el término: “Cómo arreglar una persiana descolgada” (170 búsquedas). Cuando una persiana decide “independizarse” del marco, no queda más que buscar en Google y armarse de valor.

Por último, las búsquedas sobre “Cómo arreglar la cuerda de una persiana” y “el recogedor de persianas” (140 búsquedas cada uno) ocupan el cuarto puesto de este ranking. Más que reparaciones, estas búsquedas parecen un test de paciencia. 

Las persianas son vitales para los españoles, pero parece que también son las mayores generadoras de estrés doméstico. A este paso, se deberá empezar a enseñar también en la escuela cómo reparar persianas.

No todo es voluntad en los arreglos caseros

Tal y como muestran estas tendencias de búsqueda, parece que los españoles, antes de llamar a un profesional, se decantan por buscar en Google o mirar un buen tutorial de YouTube. 

Sin duda, las persianas son el líder absoluto de este tipo de búsquedas en España. Parece que no solo bloquean el sol, sino que también bloquean nuestra paz mental. Es hora de aprender a mantenerlas en forma antes de que decidan declararse en huelga.

El agua es el otro gran enemigo. Las fugas y el hielo son problemas recurrentes. Quizá sea el momento de invertir en soluciones más modernas o al menos en un buen fontanero.

En resumen, los españoles somos unos manitas… o al menos lo intentamos. Eso sí, viendo estos datos, tal vez se debería plantear la opción de crear una nueva asignatura optativa en los colegios: “Reparaciones básicas 101”. ¿O debería ser obligatoria?

Metodología del estudio

Con el objetivo de identificar las búsquedas más relevantas en el ámbito de los arreglos del hogar, Planchasdeplastico.es ha realizado un estudio de tendencias de búsqueda.Para llevar a cabo este estudio se ha utilizado la herramienta de Semrush, determinando así las keywords con mayor volumen de búsqueda que contuvieran la frase “Cómo arreglar…?”. En segundo lugar, hemos realizado el mismo análisis contemplando también a la palabra “persiana” en ese tipo de búsquedas.