Los profesionales del hogar más buscados en España

No eres el primero que tras varios intentos fallidos al tratar de arreglar un enchufe, un grifo o la cerradura del hogar, acaba acudiendo a un profesional. Algunas tareas se nos resisten y son sobre todo las que tienen que ver con el hogar y los arreglos domésticos. Tratando de averiguar cuál es el profesional a domicilio al que más llaman los españoles, Planchasdeplastico.es ha creado un estudio que consigue analizar cuál es el manitas más buscado en internet.

Fontaneros, cerrajeros y electricistas, los profesionales más buscados en internet

Una vez analizadas las principales búsquedas en España de este tipo de profesionales, vemos que hay un empate técnico entre los profesionales más buscados online. Asimismo, fontaneros, cerrajeros y electricistas son los profesionales más buscados en internet por los españoles

Estos profesionales cuentan con más de 14800 búsquedas mensuales en Google, según la herramienta Semrush. Les siguen los carpinteros y jardineros, con un volumen inferior probablemente porque su demanda es más específica y estacional.

A lo largo del año, se observan picos de búsquedas que pueden estar vinculados a las condiciones climáticas. Por ejemplo, en épocas de climas adversos es probable que pueda aumentar la necesidad de fontaneros y electricistas. Además, la estacionalidad también puede jugar un papel relevante, pues los jardineros suelen ser más solicitados en primavera y verano, mientras que la urgencia de los cerrajeros puede aumentar en temporadas vacacionales, cuando muchas personas pierden sus llaves o refuerzan la seguridad de sus viviendas.

Las diferencias geográficas en la demanda de estos servicios son notables.

Según Google Trends, las búsquedas de profesionales varían según la comunidad autónoma. En Asturias, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Comunidad Valenciana y Andalucía, los fontaneros son los más buscados, entre otras, una de posible causa podría ser el mantenimiento frecuente que requieren muchas viviendas antiguas.

Por otro lado, en el País Vasco, Baleares, Cataluña y Murcia, los electricistas lideran las búsquedas, lo que podría estar ligado al desarrollo urbano y la demanda de servicios eléctricos. Mientras tanto, en Cantabria, Galicia y las Islas Canarias, los carpinteros son los más solicitados, quizás por una mayor tradición en la construcción en madera.Los términos con mayor volumen suelen estar relacionados con necesidades inmediatas, como en el caso de cerrajeros y fontaneros, que acumulan 14,800 búsquedas en google debido a la urgencia de resolver averías. En contraste, los servicios que no requieren soluciones inmediatas, como los carpinteros y pintores, tienen menor demanda, con 9,900 y 8,100 búsquedas respectivamente. La estacionalidad también influye en este comportamiento, ya que los jardineros, con 3,600 búsquedas, tienen menor demanda durante los meses fríos y mayor actividad en primavera y verano.

La intención de búsqueda también varía según la urgencia del servicio y la localización.

Términos de búsqueda como «cerrajero cerca de mí» pueden llegar a alcanzar grandes volúmenes de búsqueda mensuales. En este caso, las búsquedas mensuales son de 5,400 búsquedas. Esta gran cantidad de búsquedas del profesional seguido de “cerca de mi” refleja una necesidad inmediata. 

Por otro lado, términos como «jardinero cerca de mí» apenas alcanzan las 210 búsquedas, ya que la contratación de estos profesionales suele ser más planificada.

En grandes ciudades como Madrid y Barcelona, el volumen de búsqueda es mayor en casi todos los oficios debido a la gran densidad de población y, por probabilidad, la alta frecuencia en la que suceden incidentes domésticos.

¿Y sobre los pintores?

En el caso de los pintores, sus búsquedas fluctúan, pero, no podemos diferenciar entre las búsquedas que se refieren a artistas de obras de arte o a aquellas que se refieren a los profesionales dedicados a la pintura de espacios. Por ello, los hemos dejado fuera del estudio en el apartado de las comunidades autónomas.

De todas formas, en la Comunidad Valenciana, Galicia y la Región de Murcia es donde más se busca este término. Factores climáticos como la humedad en Galicia y la reciente Dana de Valencia, pueden aumentar la demanda de pintores por un mayor deterioro de fachadas y paredes interiores. Mientras que en Murcia, la exposición al sol y las altas temperaturas aceleran la degradación de la pintura exterior, causando necesidad de más mantenimiento. 

El crecimiento del mercado inmobiliario en estas regiones también puede aumentar la demanda de pintores, especialmente en zonas turísticas y costeras, donde es común renovar y mejorar las viviendas. Además, en ciudades con muchos alquileres, los propietarios suelen pintar con frecuencia para mantener sus inmuebles atractivos y sacarles la máxima rentabilidad.

El estudio de Planchasdeplastico.es muestra que los servicios más buscados en España son fontaneros, cerrajeros y electricistas, lo que tiene sentido si pensamos en la cantidad de averías urgentes que pueden surgir en el día a día. En cambio, pintores, carpinteros y jardineros tienen una demanda más puntual y estacional, lo que explica sus volúmenes de búsqueda más bajos. La ubicación también influye: en zonas con viviendas más antiguas o con climas extremos, ciertas reparaciones y mejoras son más necesarias. 

Esto conecta con el interés de Planchasdeplastico.es, en seguir innovando y encontrar nuevas soluciones también para el hogar. Al entender qué servicios buscan los españoles, también se pueden identificar tendencias en el mantenimiento y la mejora del hogar, donde los materiales adecuados, juegan un papel clave. Este análisis permite comprender mejor los patrones de búsqueda y cómo influyen diversos factores en la demanda de servicios profesionales en España.

Metodología

Con el objetivo de identificar las búsquedas más relevantes en el ámbito de los profesionales del hogar, Planchasdeplastico.es ha realizado un estudio de tendencias de búsqueda. Para llevar a cabo este estudio se ha utilizado las herramientas Semrush y Google Trends,  determinando así las keywords con mayor volumen de búsqueda.